IME SEMBRAR

PRIMEROS PASOS. -1er Grado-

Los más chiquitos de la escuela tienen su primer contacto con los robots BlueBots programándolos con los comandos de direccionalidad: 

ADELANTE

ATRAS

GIRO IZQUIERDA y GIRO DERECHA

para la resolución de circuitos simples.

Aprender jugando potencia sus habilidades!!


RESOLUCIÓN DE CIRCUITOS. -2do Grado-

Los alumnos de segundo grado potencian la creatividad en el armado de circuitos con obstáculos, que luego serán un desafío a ser resueltos con la programación de algoritmos que contengan instrucciones ordenadas para tal fin.

¡Utilizamos el pensamiento crítico y lógico para la resolución de problemas!

Crear, jugar y aprender son las premisas que la robótica brinda a los niños en sus primeros pasos con esta apasionante actividad.


MECATRÓNICA. -3er Grado-

En tercer grado se trabaja en el armado de los primeros mecanismos con piezas Lego que serán la base fundamental para añadir los componentes electrónicos que le darán vida a la mecanización creada.

El uso de tutoriales multimedia se vuelve esencial para las actividades de MECATRÓNICA.

Los SENSORES y ACTUADORES (motores, paneles leds, etc.) se ponen en acción con la PROGRAMACIÓN en bloques que es controlada por el HUB del kit LEGO-SPIKE Essential.

CIRCUITOS ELÉCTRICOS. -4to Grado-

En cuarto grado aprendemos a conectar y programar circuitos eléctricos con la placa MAKEY MAKEY y el lenguaje de programación SCRATCH.

Básicamente los circuitos cerrados enviarán una señal a la placa ARDUINO del Makey Makey que actuará en función del ALGORITMO creado por los alumnos.

Los circuitos abiertos estarán preparados para ser activados cuando un material conductor o interruptor los cierre y deje pasar la señal eléctrica a la placa controladora. 

ROBOTS mBOTS -5to Grado-

Los robots mBots son ideales para dar los primeros pasos utilizando todos los saberes adquiridos en años anteriores.

El uso de sensores infrarrojos y de ultrasonido le dan a este kit una versatilidad educativa que es acompañada con la programación en bloques de su lenguaje mBlock, el encargado de controlar (a través de algoritmos) las acciones de dicho bot.

Motores, buzzer, pulsador y un panel de leds completan los elementos interactivos que los alumnos pueden controlar para desarrollar su creatividad, pensamiento crítico y razonamiento lógico en el desarrollo de proyectos genuinos.

IME Sembrar - Tecnología - Prof. Diego J. Vergés
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar